Teatro de cartón para Kireei Magazine + {George Ezra}
enero 27, 2015
Desde que nacieron Martí y Guillem uno de los momentos del día a día que más disfruto con ellos es el del cuento. Cuando después de todo el ajetreo de la jornada nos sentamos en la cama, y llega el momento de dejar volar la imaginación, de entrar dentro de un mundo de dragones, viajes a la luna, animales del bosque protagonistas de mil aventuras.... De entre todos los cuentos, siempre hay algunos que leemos y volvemos a leer, y de esos cuentos sus personajes se han convertido en protagonistas de algunas de nuestras historias inventadas. La imaginación es lo que tiene: puedes mezclar todos los personajes que te apetezcan e inventar de nuevos, mezclar historias, cambiar finales... Otras veces inventamos historias a partir de algo que ha pasado durante el día o alguno de los muñecos preferidos de mis hijos se convierte en protagonistas de nuevas aventuras y es de lo más divertido!



Además tiene una abertura en la parte trasera para jugar con la iluminación de las escenas o si se quiere hacer un teatro de sombras.

Decorar el teatro es muy fácil! El nuestro lo pintamos de blanco y le pusimos algunos detalles como el cartel con las letras, un poco de washi tape para rematar los bordes e hice una guirnalda con bolitas de fieltro para darle un toque más divertido. Y por supuesto, un telón para poderlo abrir cuando empiece la función!!

Y para los decorados....Imaginación al poder! Dependiendo del cuento que queráis contar, de los personajes que necesitéis! Nosotros hemos hecho varios tipos de escenario, algunos basados en cuentos, otros inventados... y poco a poco vamos teniendo nuestra colección de personajes y escenarios que se van mezclando!! Por ejemplo aquí estamos en plena obra del cuento del Gruffalo, del que ya os hablé aquí: Gruffalo y 52 momentos con mama, en la web de la autora encontramos los personajes para descargar e imprimir.

Lo divertido de algunos de los escenarios que creamos es que cada uno está compuesto por varios decorados que se cuelgan a diferentes distancias para poder dar un efecto tridimensional a la escena. Hicimos los dos escenarios básicos de muchos cuentos: un decorado de un bosque y otro de un mar! :-)
A Martí y Guillem les encanta hacer pasar los personajes entre ellos. Los decorados están hechos con cartulina que he sujetado en la parte superior a un bastoncito de madera, y así poderlos colgar en la estructura del teatro. Al diseñarlos hay que jugar con la perspectiva de los objetos que colocamos en cada uno de los planos para conseguir este efecto tridimensional.
Aunque también hemos creado escenarios mas sencillo, en un solo plano, como el que hice del interior de una casa y después Martí y Guillem han hecho los suyos con sus propios dibujos.


Y un último detalle!! Para poder jugar con la luz, usamos en los decorados papel de seda o de celofan de diferentes colores que al iluminarse desde la parte trasera deja pasar la luz y consigue unos efectos mágicos: cielos azules, ventanas y lámparas con luz, fuegos... Todo dependerá de la edad de los niños y de las ganas que tengáis de hacer mas o menos detalles!



Ya que estamos hablando de teatro, la música de hoy la pone George Ezra con su canción Listen to the man, en cuyo videoclip comparte escenario con el actor británico Ian McKellen, al que los seguidores de El Señor de los anillos conoceréis por su papel como Gandalf.
24 comentarios
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarRosa, no se que ha pasado que se ha borrado el comentario! lo copio aquí: "He disfrutado como una enana con este post! una auténtica maravilla este teatro!!!! "
EliminarY te contesto ;-) Me alegro un montón que hayas disfrutado, nosotros también disfrutamos mucho haciéndolo y seguimos disfrutando jugando con el!!!! Te animas a hacer uno?? Un besazo
Guau, que preciosidad, me encanta. Tienes una sensibilidad especial, tiene todos los detalles yes tan bonito. Eres una fuente de inspiración.
ResponderEliminarGracias, me alegro mucho que te guste, la verdad es que cuando te pones empiezan a salir ideas y más ideas, y es cuando los detalles cobran vida y se disfruta un montón haciéndolos! Y lo mejor de todo el juego que da para pequeños y mayores!! Un abrazo
EliminarWow!!! Impresionante!!! Me he quedado con la boca abierta. Una maravilla de teatro, me encanta que en la elaboración del mismo, los peques de la casa puedan participar. Y lo que sin duda mas me gusta, es como ayuda a dejar volar la imaginación de los peques, inventando sus propias historias y siendo protagonistas de ellas. Mil enhorabuenas y gracias por compartirlo. Un abrazo.
ResponderEliminarbego y yo preguntándote ayer, hasta me da cosa mi proyecto jajaja Eres una artista luego lo comparto en facebook. Soy tan tan fan!!
ResponderEliminarPero qué maravilla!!! tú si que haces magia, pero de la de verdad, nada tan simple como sacar una conejo de una chistera, no, no, mucho más difícil convertir un cartón en un juguete así de bonito. Esto es arte con mayúsculas!!
ResponderEliminarPrecioso!!!
ResponderEliminarUaaaau! Preciós, delicat i moooolt versàtil!!! insuperable!!! Ja tinc ganes de trobar un ratet i anar construint aquesta joieta!!
ResponderEliminarMil gràcies Begoña!!!
que maravilla!!!!!!!!!! Bego, ya no sé que decirte porque parece mentira pero sigues sorprendiendome con tu creatividad, buen gusto y ese cariño que pones en todo!!!!!!! Felicidades! Un beso muy fuerte!
ResponderEliminarImpresionante! Es precioso!!!!
ResponderEliminarLos fondos, los personajes, el tiempo que le has dedicado a crearlo y que tus peques lo usen... un 10!!!!
**
Preciosisimo. Ya tenemos proyecto para el find.
ResponderEliminarhttps://unamadremotivada.wordpress.com
Me encanta todo lo que haces. Es pura inspiración!!!
ResponderEliminarWOW!!! GENIAL!!!
ResponderEliminarCONSTRUIRÉ UNO ESTE MISMO FIN DE SEMANA!
Y además sirve para hacer sombras chinas! Genial!
Saludos.
¡Te ha quedado precioso! Dan ganas de hacer uno
ResponderEliminar¡Qué maravilla de teatro, es una preciosidad!
ResponderEliminarUna meravella com tot lo fas!!! Un petó guapa
ResponderEliminarMadre mía Bego, madre mía! Ole! Muac!
ResponderEliminarSi es que eres un crack! Qué cosa más preciosa de teatro! Los míos juegan con uno que compré en Almagro, durante el festival de teatro. Lo que puedo animarme es a integrar hacer más decorados y personajes con sus caras! Precioso de verdad Bego!
ResponderEliminarUna pasada vaya, alucinada estoy :)
ResponderEliminarQué maravilla Begoña!!!! De verdad, ojalá pudieras reconstruir este mundo! Cuánto me alegra haberte descubierto. Un besazo!!!!!!
ResponderEliminarNuria Padrón.
Me ha encantado la parte de las sombras, pero me quedo con la escena en la que parece que Guillem le está tirando de la cola al zorro.
ResponderEliminar¡Qué maravilla! Lo tomo como inspiración absoluta para mi próximo reto. Sé que mi hija de cuatro años lo disfrutará casi tanto como yo.
ResponderEliminarMuchas, muchas gracias por compartir esta joya.
Qué pasada el teatro, tenía la idea de hacer uno y el tuyo encaja en lo que tenía pensado! Que manos tienes!!! Me ha encantado tu blog. Esas letras y las bolas que lo decoran de dónde son? Muchas gracias!
ResponderEliminar