París con niños: Jardin du Luxembourg + {Ben L'Oncle Soul}
marzo 11, 2014
Ya os he dicho en varias ocasiones que una de las cosas que más nos gusto de nuestro viaje a París fueron los parques que fuimos descubriendo, saboreando y disfrutando durante nuestras vacaciones. Cada uno con su estilo y con un carácter propio de la zona en la que se encuentra.
Hoy vamos a dar un paseo por el Jardin du Luxembourg, uno de los más conocidos y frecuentados por los parisinos, turistas y demás paseantes, básicamente porque entrar en las 25 ha. que tiene este jardín es como adentrarte en un pequeño micro mundo lleno de rincones y de sorpresas para todos! Nosotros vamos a visitar la sección infantil de estos jardines ;-)

Hoy vamos a dar un paseo por el Jardin du Luxembourg, uno de los más conocidos y frecuentados por los parisinos, turistas y demás paseantes, básicamente porque entrar en las 25 ha. que tiene este jardín es como adentrarte en un pequeño micro mundo lleno de rincones y de sorpresas para todos! Nosotros vamos a visitar la sección infantil de estos jardines ;-)



Los barcos funcionan de una forma muy curiosa. Tienes que empujarlo con un palo cuando se acerca a la orilla, e irlo siguiendo por la orilla del estanque, según donde se lo lleva la corriente! Os aseguro que nos pegamos unas cuantas carreras y risas con este sistema tan curioso y tradicional! Y simplemente el hecho de sentarse junto al estanque y mirar como navegan e intentar adivinar hacía donde van a dirigirse es hipnotizador y de lo más entretenido!

La otra gran atracción del parque para los niños es el antiguo teatro de marionetas. Un pequeño teatro tradicional de títeres fundado en 1933 y que sigue bajo la dirección de la misma familia, donde el típico personaje francés, el Guiñol (el que reparte golpes con su porra), tiene su papel protagonista en cada una de las obras que allí representan.

Hay diferentes funciones, y según la temporada del año hay también horario de mañana durante los días laborales de la semana. En su web podéis consultar los horarios, tarifas y la programación del Théâtre des Marionnettes du Luxembourg.



Da gusto ver como las clásicas funciones de títeres siguen arrancando risas y gritos para avisar a los cerditos de que viene el lobo, ver como los tradicionales muñecos elaborados artesanalmente y corriendo de un lado a otro del escenario siguen funcionando y divirtiendo a grandes y pequeños.

El siguiente gran éxito que os vais a encontrar y que va a triunfar entre el público infantil es la zona de juegos. Donde hay un antiguo tiovivo…


Hay que pagar una pequeña entrada para acceder al parque. Este parque infantil está dividido en dos zonas, en función de las edades de los niños.


Es un jardín precioso, salpicado de estatuas y unos preciosos paseos de castaños, con unas características sillas verdes que se encuentran por cualquiera de sus rincones y que invitan a sentarse y disfrutar! Con o sin niños, estos jardines se merecen una visita! :-)
Os dejo con un concierto en directo en París del músico del Soul Ben L'Oncle Soul, del que ya os hablé aquí.
15 comentarios
Ese también era nuestro parque favorito. Había tantas cosas que hacer, hasta el no hacer nada era un verdadero placer
ResponderEliminarSi Conchi!! recuerdo que lo estuvimos hablando y que me explicaste lo bien que se lo había pasado Pol jugando allí!!! Y si, es un sitio de esos que solo sentándote y disfrutando de los jardines es puro lujo, ver la gente pasar, los niños correr… una delicia!!! Un besazo
EliminarQué envidia dan estas grandes ciudades tan bien organizadas. Nosotros visitamos el jardín antes de losniños y no vimos ni los titeres ni el parque infantil por eso la vez q fuimos con ellos , no lo visitamos. Así que sigo con mi frase, que no es mia pero se la tengo alquilada a Vilas Matas, "París no se acaba nunca"... Tendremos q volver . Grs Bego por tus descubrientos.
ResponderEliminarNuria Padrón
jajajaa no!!! París no se acaba nunca, las grandes ciudades siempre tienen sitios y rincones por descubrir, más allá de los más conocidos!!! Yo esa frase se la tenía alquilada para Londres, que es la que hemos visitado más y en cada viaje conseguía sorprendernos… En fin, habrá que volver :-) Un abrazo bien grande Nuria
Eliminar¡Hola! El de Luxembourg también es uno de nuestros preferidos, por los barcos, la fuente preciosa y el ambiente. ¿Fuiste al Jardin d'Acclimatation? Es un parque de atracciones retro al que van los niños parisinos que están en París en verano, tiene mucho encanto. Au revoir !
ResponderEliminarSiiii Marta, fuimos también al Jardín d'Acclimatation! Recorrimos casi todos los parques y todos fueron un gran descubrimiento y más en verano que tenían las zonas con agua para mojarse y jugar. Que bonita es esta ciudad. Un abrazo
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarHe borrado el comentario sin querer... :(
EliminarDecía que me encanta tu blog, tus fotos y los talleres que haces. Me muero de ganas de ir a uno! A ver si al próximo de marzo me puedo acercar a Lleida (vivimos cerca de BCN)
Mi marido y yo hemos tenido la suerte de ir a París varias veces como novios y recién casados y estamos enamorados de esta ciudad que da tanto de sí. Tenemos muchas ganas de volver con niños y disfrutarla con ellos.
Me encanta ver que hay más fans de Ben l'Oncle Soul por aquí :) En casa nos gusta mucho. Mi marido conseguía dormir al bebé en brazos cuando sólo tenía unas semanas al ritmo de Seven Nation Army jaja y funcionaba! con tanto movimiento el peque caía rendido ;)
Si ya os ha enamorado París sin los niños, cuando vayas con ellos vas a descubrir una ciudad nueva y te va a enamorar todavía más :-)) Y Ben l'Oncle Soul es una pasada! me imagino a tu chico con Seven Nation Army…. jajajajaja Escuchando buena música desde pequeños!! si señor!!! Un abrazo
Eliminar¡Qué recuerdos de nuestras últimas vacaciones me trae este parque!. Nosotros también disfrutamos allí de un picnic, unas cuantas risas, saltos y viajes en la especie de "tirolina" del parque infantil, un viaje en el tiovivo y sobre todo de disfrutar del ambiente de parís tranquilamente en el parque, viendo a la gente pasar, ..... Nos encantó. Y en parte fue gracias a ti y todas las recomendaciones que nos haces en el blog y que inspiraron nuestra semanita en París.
ResponderEliminarLaura
Hola Begoña! Muchísimas gracias por estos posts geniales de Paris! :) Yo había visitado la ciudad sin niños varias veces…. pero ahora que estoy preparando unas vacaciones con los peques para este verano… solo con leer los posts veo la ciudad con otros ojos!!! :)) Cada vez tengo más ganas!!! :)
ResponderEliminarY muchas gracias también por el blog! …. solo puedo decir que me encaaaanta (viajes, ideas, fotos, niños…. todo junto y con este buen gusto!!!!) :))))
Montse.
Una de mis penas, haber visitado París en otoño... y haberme perdido sus jardines en flor. Juré volver, y espero no tardar mucho, y esta vez sí, será con niñas ;) De aquellas éramos un par, y París fué maraBilloso. Será genial descubrirlo agarrado a 2 pares de manitas regordetas. Un beso grande y una vez más, congratulations!
ResponderEliminarApuntadas todas, para cuando vuelva a ir a Paris... Una Ciudad que siempre sorprende. Gracias!!!!!
ResponderEliminarGracias gracias gracias por todas estas crónicas, no te imaginas lo útil que me están siendo. En un mes justo, estaremos rumbo a París con la peque... ¡¡que ganas!!
ResponderEliminarMe lo punto por si vamos a París con niños, la última vez no salimos de Disney....
ResponderEliminar