Receta de tarta de cumpleaños para un pirata + {Mika}
febrero 11, 2014
Acabamos de celebrar los 7 años de Martí, y estaba pensando que todavía no os he enseñado casi nada del cumple de piratas de cuando cumplió 4 años Guillem así que hoy vamos a empezar por la parte dulce, la parte pastelera!!!! Y ahora es cuando voy a hacer una confesión: yo de alma pastelera/cocinera no soy de lo mejor, la verdad, por lo que intento suplirlo (léase disimularlo) con los "dotes" crafters, así que he decidido rebautizar nuestras tartas de cumpleaños como:

¿Por qué? porque son las tartas para los que no sabemos hacer maravillas con la manga pastelera ni con el fondant pero si que nos apañamos con las tijeras y el papel craft!! ;-)


Tengo varios pasteles que repito hasta la saciedad, eso si, voy cambiando de molde ;-) Pero hay uno que siempre triunfa y que mis hijos ya casi pueden hacer solos porque es el pastel estrella!!! El otro día, sin ir más lejos hicimos 6!! así, pim pam! 4 para el cole de Martí, que llevo para celebrar con sus compañeros el cumpleaños, y dos para el día de su cumpleaños.

Es una receta que ya hacia la madre de Xavi y que hemos heredado, creo que mucha gente la conoce como la Tarta del Yogur porque se utiliza una medida de yogur para los diferentes ingredientes. La receta original que yo tenía era para hacer una tarta de limón, pero después descubrí la opción de añadir cacao y convertirla en una tarta de chocolate y triunfo! Así que con los adictos que tengo en casa a este preciado oro negro hacemos una de cada, y así todos contentos!
La receta que os dejo a continuación es para hacer la tarta de yogur de chocolate, pero luego os explico para hacer la tarta de yogur de limón que es buenísima y crea adicción! Ah! A la tarta de piratas si os fijáis le añadí una cobertura de chocolate…eso ya va a gustos!

La medida de chocolate va a gusto, si lo encontráis muy fuerte podéis poner un poquito menos. Yo utilizo chocolate en polvo, del de hacer chocolate deshecho y queda muy suave. También hay quien utiliza el cacao de valor, pero entonces creo que es mejor no echar toda la medida de yogur. Pero vamos, que va a ir en función de vuestro nivel de "golosos".
Para hacer la tarta de limón simplemente no pondremos el vasito de cacao y añadiremos la piel rallada de un limón o directamente un yogur de limón. Yo prefiero la opción de la piel rallada, le da más sabor. Si no conocéis esta tarta os animo a que la probéis porque seguro que triunfáis y es muy muy fácil!!!!
Para hacer la tarta de limón simplemente no pondremos el vasito de cacao y añadiremos la piel rallada de un limón o directamente un yogur de limón. Yo prefiero la opción de la piel rallada, le da más sabor. Si no conocéis esta tarta os animo a que la probéis porque seguro que triunfáis y es muy muy fácil!!!!
Os dejo con alguna tarta de cumpleaños craftie, por si os da alguna idea ;-)


La banderola de washi tape la sujetaban dos caballeros de playmobil con sus estandartes y unas velas bien divertidas!
Pues eso, que vivan las tartas de cumpleaños Crafties!!!! ;-) Os dejo con un video de hace un tiempo de Mika en el que los caramelos, dulces y demás mundo lleno de azúcar son los protagonistas!

Para ver el video tenéis que clicar en la imagen.
20 comentarios
Si es que cosas más bonitas se consiguen con un poco de imaginación y ganas. Preciosas!!
ResponderEliminarEsas velas de ese barco las tengo que hacer, porque quedan preciosas... Enhorabuena y felicidades al pequeño!!!
ResponderEliminarEl bizcocho de yogurt también es uno de nuestros preferidos. Lo hacemos de mil variedades: normal, chocolate, con manzana y nueces, frutos rojos... le añadimos de todo según nos apetezca ese día.
ResponderEliminarTodas las tartas te quedan preciosas con el punto crafty!! Eso demuestra que lo tradicional puede ser también bonito.
Besos Begoña.
Pues me gusta mucho el resultado, ya está bien de tanta madre perfeccionista del fondant que nos dejan mal al resto :-). Y Mika nos encanta, llevé a mi hija a su concierto con 8 años y desde entonces super fans!!
ResponderEliminarQue preciosidad de tartas!!! Yo tampoco soy muy experta con la manga pastelera pero si soy chica craft :P así q para el primer cumple de mi bomboncito le voy a hacer una tarta crafti jijiji
ResponderEliminarGracias por las ideas
Muaaaa
Hola guapísima. Esta es la tarta que hacemos en casa con cobertura de chocolate incluída. Lo único que si añado un vaso de la medida del yogur de chocolate, quito uno de harina. Es decir, pongo dos de harina y uno de choco. Preciosas fotos. Un saludo
ResponderEliminarHola Begoña, sóc l'Elisabet Vallvé, mare de l'Espiga i del Gegant del Pi, (que treballo al Centre de Titelles de Lleida) fa 3 dies que vaig descobrir el teu blog, i he flipat! m'ha encantat! que bonic, quantes idees, quina capacitat d'organització, de sintentització, quina il·lusió que hi poses en tots els projectes, quines fotos més boniques, quanta creativitat!! MOLTES FELICITATS! desprens molta energia i sobretot fas engrescar als altres perquè s'il·lusionin també en tots aquest projectes i amb els seus! Quina sorpresa la meva, quan he relacionat textos, fotos... treballs teus dins la revista de Kireei! que bo, en sóc molt fan i justament vull que pel meu aniversari (d'aquí a un més) em regalin la subscripció de la revista!! fa mesos que ho tinc pensat! tots els cursets que fas, amb els de cromatisme, Kireei... quina monadeta i quines ganes també de fer-los tots! Que bo, no coneixia ningú que estes posat en tot aquest mon, jo em trobo com tu expliques al principi del teu blog, que tot aquest món m'encanta, però simplement miro i remiro webs, blogs... per agafar idees i poder portar a terme amb els meus... Tinc ganes de trobar-te un dia per l'escola per FELICITAR-TE en persona! el teu blog m'ha captivat! MOLTES I MOLTES FELICITATS PER AQUESTA FEINA TANT BEN FETA! Eli Vallvé
ResponderEliminarYo soy nula en la cocina pero viendo que no es muy complicada, me voy a animar a hacer esta tarta!madre, que hambre me ha entrado!!deseando ver el cumpleaños de Martí!besotes
ResponderEliminarummm que ricas!!
ResponderEliminarJustamente el Domingo publiqué la receta en mi blog, si quieres puedes verla en http://www.elplegatin.blogspot.com.es/2014/02/despidiendo-el-domingo-y-bizcocho-de.html
Te recomiendo que un día pruebes a hacer la con el limón entero, queda de exquisita, sobre todo si te gusta con un sabor intenso.
Para mi un clásico, una de mis primeres recetas y a la que siempre acabo recurriendo, proque quien no tiene un poquito de todo esto en casa?. Lo que supone cero planificación, es como hacer una palomitas.
La customización te ha quedado un 10.
Que bonitos los cumples de los peques!! yo, aunque Marc se està haciendo grande muy rápido, sigo montándola grande para su cumple, y que nunca falten las velas para soplar.
Petonets.
La tarta caballeros en genial!! Aunque no te lo creas nunca he hecho la tarta yogurt, en mi familia somos más de la receta del huevo... http://mamiteayudo.blogspot.com.es/2010/08/bizcocho-o-magdalenas-la-receta-de-la.html
ResponderEliminarBueno bueno, Bego, peazo de pasteles que organizas!! Mi cumpleaños es a finales de septiembre... lo dejo caer así como si nada por si acaso ;)
ResponderEliminarEl bizcocho que nos cuentas es una de mis recetas preferidas. Sobre todo porque es facilisimo y está de muerte. Yo le añado nueces y está de rechupete.
Me encanta!!!, la tarta medieval me la apunto, mis hijos 11 y 7 tienen muchísimos playmobil es locura, si les hago la tarta se caen de espaldas!!!
ResponderEliminarBesos
Genial!!
ResponderEliminarCom sempre ;)
petons guapa!!
Qué imaginación la tarta del barco pirata! Qué gracia, yo también hago la tarta del yogur (que está buenísima, es verdad) pero nunca he hecho la variación de chocolate... Un beso!
ResponderEliminarQ tiernas me han parecido tus tartas, yo tb la q mas hago es la d yogur, pero con yogur d vainilla y una cucharadita d esencia de vainilla ,xq como ellos me ayudan prácticamente la hacen solos tengo un xico de 9 y una xica de 4.Me ha encantado este post Bego, besotes desde Valencia!!
ResponderEliminarTus tartas son la perfecta imagen de los cumples de tus niños! Una celebración casera, DIY y preciosa! No hace falta gastarse tanto dinero para que la fiesta sea perfecta y bonita! Enhorabuena!
ResponderEliminarpues con esas tartas tan sencillas se hacen unas cosas muy apetecibles, a los niños (como a mi en particular) creo que les gusta más los dulces sin tantas parafernalias de merengas, natas y demás menesteres dulces.
ResponderEliminarA Martín por su cumpleaños de piratas tambien le hice un barco de bizcocho y sabes? conseguí tambien esas velas rechulas de piratas.
Tus cumpleaños siempre tan DIY y tan especiales!!!! besos
En lo sencillo, radica la belleza... y estás tartas, son lindísimasssssssss!!!! Un post muy inspirador, gracias
ResponderEliminarMe parece una gran idea. Las tardas fondant quedan preciosas pero el relleno a veces queda un poco reseco. La receta que has puesto es mi patrón oro, es lo único que sé hacer de repostería... tiempo al tiempo...
ResponderEliminarTanto gusto en saludarte Begoña, hacía mucho que no te escribía, pero voy leyendo tus entradas. El bizcocho de yogurt ya es un clásico en nuestra familia también, aunque no en los cumpleaños.
ResponderEliminarEres como yo, siempre intento que los cumples de mis hijas sean confeccionados por mi.Por eso y por muchas cosas más te sigo.
Como esto va de tartas, te dejo una que encontré en la red y que me parece muy original: Tarta piñata:http://asubtlerevelry.com/a-pinata-cake ¿A que es una pasada? Allí te dicen cómo se hace.
Y en el mundo anglosajon está muy de moda el pastel de zanahoria, dicen que es una gloria comerlo:
http://www.mascakescarlett.com/2013/05/carrot-cake-la-mejor-tarta-del-mundo.html ¡Le tengo unas ganas!
Por si te vuelves a inspirar con una fiesta pirata, te dejo el enlace de una entrada que hice en carnavales con los niños de la escuela infanti:
lhttp://elmundodepaliku.blogspot.com.es/2012/03/fiesta-pirata.html
Un beso.