Tutorial: Un caballo hecho con calcetines, para ir al galope! + {Alabama Shake}
mayo 14, 2013Para el cumpleaños de indios de Guillem le hice un caballo que como buen jefe indio no le podía faltar! Y ya puestos hice otro para Martí, para que pudieran galopar e inventarse sus aventuras juntos. Venga, que no se diga!! (me lío yo sola, :-))
Los materiales que se necesitan son:
- Calcetín
- Guata
- Fieltro
- Tela
- Palo o caña
Para hacer los caballos utilicé unos calcetines de lana que nos hacía mi bisabuela para que tuviéramos los pies bien calientes! Recuerdo llevarlos en mi infancia y de ver a mi bisabuela hacerlos, en diferentes colores y tamaños para toooooda la familia! Así que pensé que sería un bonito recuerdo darles una utilidad diferente y que en nuestra casa volvieran a estar presentes los calcetines de lana de la abuela Isabel!


Está hecho todo a ojo, así que no os puedo decir medidas, pero vamos lo que el ojo os diga ;-)
Una vez todo cosido, le coloqué el palo para que el jinete pudiera galopar! Podéis utilizar cualquier tipo de palo, cuanto mas ligero mejor!. Con paciencia lo iremos introduciendo entre la guata para que llegue lo más arriba posible y así quede más sujeto. Para finalizar, ataremos el extremo del calcetín al palo con una cuerda.
Y por último las riendas del caballo, para galopar, trotar y pasear! Como os he dicho, hice dos caballos.... y las riendas las hice diferentes. Es lo que tiene improvisar! En la foto de la izquierda tenéis el primer "modelo", y a la derecha el segundo "modelo", más elegantes!


Me encanta verles hacer el indio y disfrutar del campo y todavía me gusta más ver que no son juguetes que se han quedado en un rincón olvidados. Y que además de decorar la habitación los utilizan!
Y mientras ellos descansan, los caballos también tienen su sitio para reponer fuerzas, a la sombra :-)
Os dejo con la música de un grupo que descubrí hace unos meses: Alabama Shakes! Y que seguramente os traiga recuerdos de sonidos que teníais un tanto olvidados. A mi directamente me ha trasladado a horas de adolescencia escuchando a Led Zeppelin, Janis Joplin, la Creadance, Rolling Stones, Ottis Redding o Aretha Franklyn, una mezcla intensa... un sonido que me resulta muy familiar y a la vez renovado. Este fin de semana los escuché en la banda sonora de la película "El lado bueno de las cosas"y pensé, se van directos al blog :-)) Me encanta la fuerza que transmite la cantante y las guitarras y a la vez la ternura y la gran expresividad en otros de sus temas. En su disco tienen unos cuantos temas que merecen ser escuchados, como You ain't alone, Heartbreaker o Be mine (no hay video en condiciones de ninguna de ellas, pero me encantan!)
Por cierto, en el post anterior os hablé de Ana Moura y os comenté que iba a poner dos canciones, pero por razones que desconzco (misterios "bloggerianos") uno de los vídeos no estaba en el post, ya lo he arreglado, escuchar la canción Fado Alado que es precioooooosa!
28 comentarios
Qué chulada, Qué imaginación y qué manos tienes, enhorabuena.
ResponderEliminarBesos desde www.tulytocados.com
Qué genial!! Tus niños no pueden aburrirse nunca. Un beso!
ResponderEliminarPues me gusta mucho! Y está muy bien pensado con un calcetín, la verdad... Yo lo había visto cosido con unos vaqueros... ¡Me encanta!
ResponderEliminarQué bonito! Es muy original y con un calcetín! Me lo apunto. Gracias por el tutorial!
ResponderEliminarPrecioso Begoña y lo mejor es que ellos están encantados!!
ResponderEliminarBesos.
Original 100% lo que da de si un calcetín, eres un as, cada día me sorprendes más y más.
ResponderEliminarUn peto molt.fort
Yo alucino contigo Begoña...Eres una artista como la copa de un pino!
ResponderEliminarComo me gusta pasarme por aquí, siempre descubro estas pequeñas maravillas que haces con tus hijos y las buenas melodías que nos dejas siempre. Estaba pensando en esos calcetines, son los que utilizamos en el norte cuando nos vestimos en fechas folclóricas destacadas con el traje típico de nuestra zona. Nos ponemos esos calcetines con nuestras abarcas. Hace tiempo que no me visto así, me ha traído buenos recuerdos.
ResponderEliminarUn besazo :)
Buenísimo Begoña, nunca me pierdo tus entradas. Me fijé que los calcetines son grandes, grandes. al dedillo para hacer este tipo de manualidades.
ResponderEliminarQue xulu!!! m'encanta!!!
ResponderEliminarGràcies, bonica!!!
Qué idea tan genial! Me gusta tanto que me la llevo: esto tengo que hacerlo si o si!!!
ResponderEliminarMe encanta tu creatividad, en otra vida me pido ser hija tuya! ;)
Qué idea tan genial! Me gusta tanto que me la llevo: esto tengo que hacerlo si o si!!!
ResponderEliminarMe encanta tu creatividad, en otra vida me pido ser hija tuya! ;)
Artista, artista!!!!!! Aplausos, todo en serio no solo el caballo que es una pasada también y como siempre las fotos!!!!! Besos gordos!!!!
EliminarOtro diez para tí Bego, sencillo, económico y sobre todo muy divertido para los ninos!
ResponderEliminarUn beso
pero que idea tan maravillosa!!!
ResponderEliminarEres un crack!!!! Tienes una mente prodigiosa!!!
ResponderEliminarUn beso
Nuria Padron
Ese caballo es enorme!
ResponderEliminarEn el cole también construimos unos iguales pero con bolas de papel de periódico dentro. Aunque el efecto fue muy parecido, jeje!
Siento no poder comentar más a menudo, me encanta tu blog!
Hace tanto, tanto tiempo que quiero hacer este caballo. Siempre que los veo, pienso, de este fin de semana no pasa y después de ver el tuyo, otra vez deseo hacerlo. Ahora si ... de este fin de semana no pasa. Un beso,
ResponderEliminarSilvia
Yo también me postulo para hija tuya!!
ResponderEliminarChulisimo el caballo y preciosas las fotos como siempre
La canción fantástica, va directa a nuevos descubrimientos. El resto ya te lo han dicho así que me sumo a la admiración generalizada
ResponderEliminarSin palabras, una vez más sin palabras
ResponderEliminarAy madre mía la de cosas que voy a poder hacer cuando Jorge crezca un poco! Que pena que no tengas niñas para darme ideas para Sofía, jeje! Los caballos te han quedado preciosos! Me encanta ese tipo de juguetes y si encima están hechos a mano con todo el amor del mundo y usando los calcetines hechos por la bisabuela mejor que mejor. Una idea genial, como siempre!
ResponderEliminarEres la bomba, Begoña!! Tener un caballo cuando eres peque es lo más de lo más. Estarán encantados con él y tu orgullosísima de las manos que tienes. Hip, hip hurra!!
ResponderEliminarJo! que pasada Begoña!!! impresionante!! es un caballo precioso!! cualquier niño/a no se lo puede imaginar mejor. Eres una pezado de artista!!
ResponderEliminarque maravilla.
Gracias por copartirlo!!
Preciosas fotos tb!!
¡¡Olé!!...me encanta..pero que cosa más sencilla y más bonita.
ResponderEliminarUn beso Bego
ana♥
613materika
AY!! Bego me dejas alucinada con las cosas que haces!!!!! Esto lo tengo que intentar si o si!!!!! se me sale algo minimamente parecido te lo enseño jajajaj( si no muero de vergüenza)
ResponderEliminarbiquiños!!
Por alguna razón este post se me había pasado, una error.
ResponderEliminarEl otro día salimos de excursión por el campo finlandés y paramos a hacer un picnic cerca de un pueblito. Al lado estaban celebrando una fiesta de cumple de una niña. La fiesta era de caballos. Cada niña había hecho su propio caballo de calcetín, todos preciosos y después se dedicaron a hacer carreras de saltos en una especie de circuito que algún adulto había preparado para la ocasión.
Pensé que era un cumple muy Tea on the moon. (Pena de vergüenza que no tengo ninguna foto, pero fue momento mágico de verdad)
¡Me encanta! (y tu blog también).
ResponderEliminarPongo un enlace a este proyecto tan chulo en mi blog:
http://conunpardeagujas.blogspot.com.es/2013/05/esta-semana_26.html