Museo Quai Branly en París + {Ladysmith Black Mambazo}
noviembre 09, 2012
Hoy nos vamos a París, ya os avisé que iba a ser una entrega por fascículos! Pero por donde empezar? Difícil, pero como todavía tengo pendiente explicaros el cumpleaños de Guillem, he pensado que estaría bien enseñaros el sitio que nos dio la idea sobre la que ambientamos su tercer cumpleaños!


Empiezo por el principio! Desconocía totalmente el museo del que os voy a hablar hoy: el Museo Quai Branly. Un día de vuelta a nuestro hogar parisino nos cruzamos con él y el edificio así como las plantas que había en una de sus fachadas nos llamó muchísimo la atención, ya era tarde y estaba cerrado así que decidimos volver otro día.
Aprovechando que coincidía con el primer domingo del mes, y ese día los museos de París son gratis , lo que quería decir que el Louvre y el D'Orssey iban a estar abarrotados, nos pareció que El Quai Branly sería una buena opción!
El museo Quai Branly, inagurado en el 2006, es un museo etnológico que alberga una colección de más de 300.000 objetos de arte de las culturas de África, Oceanía, Asia y América, vamos un museo sobre las culturas no occidentales.
Y como podéis ver en las fotos, tanto o más impresionante que su colección, es el edificio. Obra del arquitecto Jean Nouvel autor del Instituto del Mundo Árabe de París, de la ampliación de Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía de Madrid y de la Torre Agbar de Barcelona, entre otras obras......

El edificio está rodeado de un jardín muy exuberante, y una de sus fachadas exteriores (no tengo foto) como explica el museo, es un "jardín vivo vertical", de lo más curioso.


El lema del museo es "Là où dialoguent les cultures" (Donde dialogan las culturas) y la verdad es que lo consiguen ya que las colecciones están presentadas de una forma muy innovadora, incluyendo grabaciones musicales, proyecciones...
Y si hubo una parte de la colección que nos tuvo ensimismado, nos dio muuuuuchos buenos momentos de conversación y nos llevo buena parte del tiempo que estuvimos en el interior del museo fue la que veréis a continuación. Toda una colección increíble sobre la cultura de los indios de las diferentes partes del mundo. Aquí va una muestra que os dará una clara pista sobre la temática del cumpleaños de Guillem :-)


En el museo también realizan exposiciones temporales, en el momento que lo visitamos había una sobre la comida china explicada a través de sus utensilios que era una preciosidad, pero no le dedicamos mucho tiempo, ya que como os podéis imaginar a los jefes indios que nos acompañaban no les resultaba muy atractivo tanto "plato", aunque fuera de la porcelana más fina que hubieran visto nunca. Y menos después de ver todo ese despliegue de plumas :-)

Me despido con la música de uno de los grandes grupos vocales de música africana: Ladysmith Black Mambazo. De origen Zulú, se dio a conocer mundialmente por su colaboración con Paul Simon en el disco "Graceland".
Su calidad vocal es increíble, son unas voces suaves y cálidas que parecen acariciarte y que encajan entre si a la perfección. Originalmente cantan sin acompañamiento instrumental, y el estilo de música que hacen se llama "mbubé" que en zulú quiere decir "león". El origen del nombre de este estilo, que popularizó Ladysmsith, viene de esta canción que os pongo a continuación y de la que se han hecho unas cuantas versiones, como esta tan conocida "The Lion sleep tonight"!
Su música tiene en si una gran fuerza gracías a sus melodías llenas de felicidad y esperanza. Unas voces capaces de transmitir todo un mensaje lleno de bondad. Muestra de todo esto es su primer disco "Shaka Zulu". Os dejo con una canción que grabaron junto con Paul Simon "Diamonds on the soles of her shows". (después en el video hay una segunda canción extra, todo un clásico :-)
Si habéis sobrevivido, y llegado hasta el final.... FELIZ FIN DE SEMANA :-)
17 comentarios
Desconocía totalmente este museo y me lo guardo para la próxima visita a París.
ResponderEliminarLas fotos como siempre geniales.
Besos y feliz fin de semana.
Yo también desconocía totalmente este museo, Bego me vas a tener que hacer una lista de todas las cosas que hacer en parís con niños!
ResponderEliminarlas fotos ohh las fotos!!
El cumple era de indios? ¡qué ganas de verlo!
ResponderEliminarFeliz fin de semana!!
Me lo apunto para la próxima visita a París. Me encantan las fotos, sobre todo la cuarta, con la Torre Eiffel al fondo, una composición muy buena. Buen finde!!
ResponderEliminarMe lo punto, otra razón para volver a París! Eso sí, me cuesta creer que me vaya a gustar tanto como tus fotos... Maravillosas, como siempre. Qué talento!
ResponderEliminarTampoco lo conocía, pero apuntado queda.
ResponderEliminarTus fotografías unas vez más de 10!
Que paséis un buen fin de semana
Pues me parece de lo más apetecible para ir con niños, muy visual y tranquilo!
ResponderEliminarConozco el museo... las imágenes, como siempre, espectaculares!
ResponderEliminarFeliz fin de semana y deseosa de ver las fotos de ese cumple...
Isabella
Qué fotazas!
ResponderEliminarEste museo es uno al que siempre he querido ir, su jardín vertical siempre me ha llamado la atención, pero ahora después de ver y leer tu post, sin duda tengo que ir. En cuanto pueda me pasaré a verlo!
Si sobrevivimos a esto dice.... Que tia!!!! Pero si es genial!!,Ya me has descubierto otra excusa para volver a París,porq la última vez q fui ese museo no era ni proyecto,y tus fotos aún lo hacen más bonito:-D, y la música todo un descubrimiento,y con video extra incluido que me ha hecho recordar momentos de mi niñez, gracias guapa
ResponderEliminarQue fotazas, Begoña, da gusto leerte y ver como ilustras tus historias. Por cierto la "banda sonora" es estupenda también, Graceland es uno de mis discos favoritos. Por cierto que viendo tus fotos y leyendo el post recordaba ¡que casualidad! otro disco de Paul Simón, "The obvius child" ¿lo conoces? .
ResponderEliminarComo me gustan tus entradas!!! No conocía el museo, me lo guardo yo también por si alguna vez puedo ir a París...las fotos geniales!
ResponderEliminarAyy me muero de impaciencia por ver las fiesta de cumple de Guillem, de indios no me pueden gustar mássss....!!!
Bsos!
MªÁngeles
Me parece genial que los museos sean gratis el primer domingo del mes!! Que buena idea!! Aqui los museos son carisimos!
ResponderEliminarEn mi próxima visita a París iré de tu mano! MaraBilloso descubrimiento. Me queda tanto París por descubrir!
ResponderEliminarFantàstic aquest museu, m'ho apunto per la propera visita a París, les fotos en B/N realment espectaculars!!! Per cert, la majoria dels museus de Barcelona els diumenges a la tarda també són gratuïts!!!
ResponderEliminarMe he quedado con la boca abierta!!!! Preciosas todas las fotos!!!!!! tienes un ojo envidiable, me encantan!!!!! y la historia de fondo de las fotos es lo mejor de todo!!!!!!! Qué buen descubrimiento hicisteis!!!!!!!! Gracias por tu blog, me encanta!
ResponderEliminarBego hija, qué gozada descubrir un sitio así, y hacer que los enanos lo disfruten un poco! hace poco fuimos a una exposición de arquitectura de rascacielos con mis dos diminutos y gracias a las maquetas con coches y los ascensores y otros medios de transporte conseguí que aguantaran un rato! Seguro que Guillem disfrutó mucho de su cumple después de haber visto tanto indio antes ahí. Preciosas fotos, como siempre. Un besín!
ResponderEliminar