La Gorgas de Alba, Valle de Benasque + { Angus Stone }
junio 20, 2012
Hace unos días pudimos disfrutar de un fin de semana en la montaña, concretamente en el Valle de Benasque, en el Pirineo Oscense. Un valle de cuento, de lo bonito que es cada uno de sus rincones y al que le tenemos mucho cariño. Cada año nos acercamos a caminar por sus montañas y siempre nos regala momentos espectaculares, no solo por su belleza sino por todos los momentos que compartimos y hemos vivido en él.
Este año hicimos dos excursiones, bueno, repetimos dos excursiones, pero esta vez con una diferencia importante, sobre todo para la espalada de Xavi! La mochila iba libre, sin pasajero! La mochila que nos ha acompañado durante cinco años está apunto de pasar a la historia, tiene muchas cosas que contar, atesora muchos recuerdos, pero ha llegado el momento de pasar página. Guillem, nuestro montañero más pequeño ha hecho sus primeras excursiones caminando!

Hoy os cuento con más detalle la excursión que hicimos a Las Gorgas de Alba, por si hay alguien que le cae cerca o tiene pensado acercarse algún día y van con niños, o no, y le puede ser de utilidad.
Para iniciar la excursión seguiremos la carretera de Benasque dirección "Los Llanos del Hospital", antes de llegar, a unos 8 km, hay un desvio a la derecha hacia "Los Baños de Benasque", cogeremos ese desvio y cuando llegamos al "Hotel - camping Turpi" encontraremos un aparcamiento donde estacionaremos. Caminamos unos metros y tras cruzar el puente veremos el inicio de la excursión, marcada con esta arcada y el cartel que veis en la foto.

Las Gorgas de Alba es un sendero botánico del Parque Natural Posets-Maladeta. Es una excursión circular, de 2'2 km, muy variada, entretenida y muy asequible para realizar con niños que se estén iniciando en la montaña. Esta ha sido la primera caminata que Guillem ha hecho enterita andando y sin pedir en un solo momento subir a la mochila. Está hecho un campeón!!
El sendero está señalizado con dos rayas paralelas de color verde. Estas marcas fueron una de las diversiones de mis hijos, ellos eran los encargados de guiarnos y enseñarnos el camino! Eran nuestros guías!


Como es un sendero botánico a lo largo de la excursión vas encontrando numeroso letreros que te van indicando el nombre de las diferentes especies de vegetación que te vas encontrado por el camino.
Martí que está aprendiendo a leer, y tiene una fijación con todas las letras que se encuentra, disfrutó un montón descifrando los carteles.
A medida que vamos ascendiendo por el camino vamos disfrutando de unas vistas espectaculares dels Pirineo y del rio Esera. 
El paisaje y la luz cambia cuando llegamos a un bosque de hayas, abetos, servales, en el que nos esperan rayos de luz que se cuelan entre las hojas que inundan el camino...





Pequeños animales que encuentras en el camino y que dan para muchos momentos de conversación!

Flores escondidas entre las sombras y los troncos que van buscando la luz.




Mirar hacia abajo y ver el agua dejo a Martí hipnotizado durante un buen rato, bueno y a nosotros también!

Aquí, es cuando aprovecho para "colar" una foto del "52 momentos con mama":
Porque me encanta poder compartir con ellos momentos así. Quedarnos embobados mirando el agua como cae con toda su fuerza, tirar algún pequeño tronco al agua y ver como nuestros barcos flotan y se van navegando por el rio. Y así el tiempo se detiene y pasa despacito.
Porque me encanta poder compartir con ellos momentos así. Quedarnos embobados mirando el agua como cae con toda su fuerza, tirar algún pequeño tronco al agua y ver como nuestros barcos flotan y se van navegando por el rio. Y así el tiempo se detiene y pasa despacito.

Una vez llegas a las gorgas, seguimos el camino y pasando por prados, algún puente de madera y otro pequeño bosque llegamos al final de nuestro recorrido, que acaba unos metros más arriba de donde hemos dejado el coche.
El sendero está marcado en 1 hora, evidentemente con niños, paradas técnicas, para reponer fuerzas y para disfrutar del paisaje tardamos 2 h, sin prisas y disfrutando del paisaje y de todo lo que nos encontrábamos en nuestro camino. Y recomendación: Llevar un buen calzado para caminar!

Os dejo con el último video de Angus Stone, del que ya os hablé aquí, y que a principios de julio presenta su primer disco en solitario. Será que sigo con el tobillo fastidiado y abonada a las muletas, pero me están cogiendo unas ganas de caminar, correr y dar vueltas...
26 comentarios
Sin mochila? ¡que campeón! si es solo un poquitín mayor que Abel ¡me lo como! y a Martí tambien ¡claro! que diferencia de paisajes ¿verdad? mis campos de trigo y tus maravillosos bosques ¡tan verdes!!!! Yo quiero ir a hacer esa ruta con niños, aunque no creo que mi trastejo la quiera hacer andando jajaja Yo tengo que hacer verdaderos esfuerzos para salir en una foto con mis chicos, tengo que comprar un disparador remoto para que salgamos todos juntos alguna vez.
ResponderEliminarPrecioso paseo y claro que has conseguido mostrarnos la grandeza de la ruta, su agua y todas sus maravillas. Un besote!
Heva, es la primera vez que Guillem hacia una excursión entera andando, otras veces había caminado algun ratito pero no todo! Por eso nos llevamos la mochila "por si", pero no hizo falta, se lo paso en grande corriendo detras de su hermano y andando de nuestra mano! Guillem hará los 3 en septiembre (yaaaaa???), en estas edades en tan solo unos meses hacen tantos cambios, verdad? No te daras cuenta y Abe estará caminando como un campeón!.Tus paisajes de trigo eran preciosos tambien!! Y si, comprate un disparador que vale la pena, y si no coge a un "voluntario"/marido para que dispare de vez en cuando! Besossss
EliminarQué bonitos paisajes, y muy bonitas fotos también. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias! Todo el Pirineo está lleno de rincones preciosos, la verdad es que lo pone fácil para sacarlo bonito! Saludos
EliminarPreciós!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
ResponderEliminarGracies de nou!
Aquesta vall es tan bonica i tenim tants bons records aquí que sempre ens agrada tornar i tornar i tornar :-)))!!!! Petons Gemma.
EliminarMoltes gràcies per aquets post i per tants altres...
ResponderEliminarNosaltres som de Reus i tenim pendent l'excursió a Sant Bartomeu, tenim un nen d'any i mig i tot just ara comencem a fer excursions per la muntanya amb ell. La última va ser a Gallicant des d'Arbolí, evidenment el nostre trasto encara va amb la motxilla.
Ens apuntem aquesta altra i la posem a la cua...
Tens una manera de veure el món (i de mostrar-lo) que m'agrada molt.
Felicitats pel teu bloc!
I ha tants racons bonics per a disfrutar! i a mes a mes, amb els nens redescobreixes molts dels que ja coneixies, el veus a travès dels seus ulls i sembla com si fos la primera vegada que anesis :-)) Amb un any i mig ja esteu començant una nova etapa, encara us queda una mica de motxilla i d'esquena solidaria jajajajaja, però amb el que disfruten es fa ben a gust!!! L'excursió de Sant Bartomeu us agradarà molt i si algun dia us podeu atansar cap a la Vall de Benasc val molt la pena, perque es una meravella!
EliminarM'analegro moltissim de que t'agradi el blog i moltisimes gràcies per les teves paraules, no saps la il·lusió que em fan!
Petons
Oooooh que bonito!!!! El valle de Benasque cuanto tpo... La última vez q fui,tendría 26 años,madre mia q de recuerdos,me encantaría volver con mis hijos,seguro q les encantaba...,a los tuyos se les nota q llevan la naturaleza en la sangre,las fotos lo dicen todo y el video es pura poesía,me ha encantado:-D
ResponderEliminarNos hemos puesto nostálgicos hoy Ángela :-))) Seguro que tus hijos disfrutaban un montón y tu recordabas buenos momentos!!! Yo lo tengo bastante cerca, así que una vez al año nos acercamos. Tengo a un montañero de pura cepa a mi lado, así que todos hemos absorbido esa pasión, hay que ver lo que se disfruta en la naturaleza.
EliminarEl video también me encantó desde el primer momento, tiene una combinación de escenas, que va repitiendo y que te atrapan... me entraron unas ganas de ponerme a rodar como esa chica con el vestido, lástima que todavía estoy con las muletas, argggggggg!!!! Besos!
Ayer entré a ver esta maravilla de set en montaña. Hoy vuelvo a entrar para dejar un comentario y mi admiración por las fotos que has tomado. ¡Felicidades! No conozco ese rincón pero sin duda iría, es de cuento, con todas las explicación y viendo esos pequeñajos disfrutar del paseo... Me puso ayer, me sigue poniendo hoy los pelos de punta y que termines con Angus Stone ya es poner la guinda sobre el pastel, de hecho están despertando hoy a toda la oficina que entre bostezos ordena y reordena su bandeja de correo electrónico... ¡Feliz comienzo de verano! y gracias por compartir esta expedición con nosotros.
ResponderEliminarGracias a ti Maïder por tu comentario! Si algún día te acercas por los Pirineos de Huesca, este valle es precioso, aunque, la verdad es que tooooodos los pirineos tienen rincones bien bonitos. Da gusto ver como tanto niños como mayores disfrutan de la montaña! Y Angus Stone.... ayyyy, esperando que saque el disco nuevo!!!! Ya queda menos!
EliminarTodo un placer compartir estos momentos con vosotros y daros a conocer esta zona! Besos
Casi he sentido que estaba con vosotros.
ResponderEliminarLos niños estan preciosísimos
:-)))) Cuando quieras os apuntais, siiii, ya se que estais muy lejos, pero algún día! vale? Besos
EliminarQué ilusión me ha hecho tu entrada de hoy!!
ResponderEliminarEl verano pasado disfrutamos 15 días de nuestras vacaciones en Benasque. Alternábamos un día de excursión con otro de piscina para no "machacar a las princesas". Uno de esos días hicimos la misma excursión. Les encantó!!!! Sobretodo el momento de llegar a la cascada de Alba (la peque que se llama Alba y ese momento fue muy divertido y emocionante).
Es un valle precioso con muchas excursiones y actividades ideales para los peques.
Este año volvemos en agosto. Ya me dirás que otras excursiones hicisteis para tenerlas presente.
Besos.
http://taconescongracia.blogspot.com
Jajaja, otra coincidencia!!! ESte valle es tan bonito, y tiene tantos rincones para disfrutar! 15 días allí es casi como estar en el paraiso :-)) Nosotros hicimos tambien la excursión a Aigualluts, es un clásico :-)), no se si la hicisteis. A ver si os la puedo enseñar dentro de poquito, es más larga, Martí la hizo perfectamente, así que tus niñas que son más mayores no creo que tengan problemas!
EliminarPor la zona de Anciles hay tambien muchas excursiones por senderos que son preciosos.
Otra excursión que hicimos el año pasado fue el "Ibon de Villamuerta", en este POST los expliqué, además de comentar todas las cosas buenas y algunas recomendaciones de lo que supone ir a la montaña con niños :-))))
Besos, y que volvais a disfrutar del paraiso este verano :-)))
Me apunto la de "Ibon de Villamuerta". Tiene muy buena pinta!
EliminarMe apunto la excursión de "Ibon de Villamuerta". Tiene muy buena pinta!!
EliminarQué suerte teneis de estar tan cerquita! recuerdo toda la zona con mucho cariño, pq el pirineo fue uno de nuestros destinos preferidos para las vacaciones en familia los veranos. Para una niña del sur, tanta agua y tanta vegetacion se quedan grabados! Gracias por recordarme tanta belleza, volveré en cuanto pueda!
ResponderEliminarUn besico!!
Me alegro de haberte hecho recordar buenos momentos :-))) Cada zona tiene sus cosas bonitas, yo tambien recuerdo con mucho cariño la primera vez que visité Granada o Sevilla. El Pirineo para nosotros es especial, e intentamos acercarnos siempre que podemos. Mientras llega tu momento de volver, me alegra que fotos así te traigan a la memoria todos esos recuerdos, habrá algún post más de esta zona, porque todavía me quedan unas cuantas cosas por explicar.
EliminarBesos y gracias por tus comentarios Julie!
Unas imágenes preciosas!!!
ResponderEliminarLola
Gracias Lola, el paisaje de este valle lo pone fácil! :-) Un abrazo
EliminarPor cierto, he intentado varias veces suscribirme a tu blog, pero no lo consigo... podrías echarme una mano?? Gracias!!!
ResponderEliminarPues todavía no he puesto la opción para subscribirse, lo tengo pendiente como deberes de verano porque ya hay unas cuantas personas que me lo habeis comentado ;-)) Por esa razón abrí una página de facebook del blog, porque tambien hubo gente que me comentaron que miraban las actualizaciones de los blogs a través de allí. En la parte superior del blog está el enlace al facebook. Pero si no es lo que te interesa, en breves pongo el enlace para las subscripciones, vale! Gracias a ti! Besos
EliminarGenial, pues me lo apunto en el facebook, es que asi no me pierdo ningun post tuyo!
ResponderEliminarBesicos!
¡Que envidia (de la sana ) de excursión, no le falta nada, cascadas, puentes, acebos, animalejos, hasta tejos ( me encantan esos árboles) que ganas de volver a los Pirineos. Las fotos son preciosas, nos imaginamos el recorrido a la perfección y al verlas apetece empezar a caminar
ResponderEliminar